El espectáculo: tango para escuchar

 

El botón de la esquina de casa
cuando sargo a barrer la vereda,
me se acerca el canaya y me dice:
"Psshh, Pipistrela, psshh, Pipistrela"
(Tango Pipistrela, Fernando Ochoa y Francisco Canaro)

 

El tango es mucho más que una danza sensual o un largo lamento melancólico: es una cultura, un modo de concebir la vida y la relación hombre-mujer, al son del bandoneón. Fabrizia y Peter, con su particular acercamiento al tango, le brindan al público europeo la posibilidad de conocerlo y vivenciarlo en carne propia.

En su concierto, germina la esencia popular del tango: el repertorio traza un camino que va desde los temas tradicionales hasta el tango contemporáneo. Entre las obras elegidas, hay algunos textos cómicos de las décadas del 20 y del 30, escritos en lunfardo -lenguaje del bajo fondo porteño- que Fabrizia explica y traduce antes de cada canción.

La interpretación y los arreglos de Peter nacen de las raíces mismas del tango y buscan sonoridades distintivas, acentuando las diferencias de ritmos, armonías y estilo, correspondientes a la época en la que surge cada tema.

Las giras internacionales por Europa y América del Sur son testimonio del éxito de estos jóvenes músicos que interpretan a dúo, con una complicidad deslumbrante. Acérquense a escucharlos: ¡encantamiento y  fascinación garantizados!

Mercedes Falcón, Buenos Aires, noviembre 2010.