Fabrizia Iranzo Imperatori
Cantante y narradora suiza, nacida el 13 de Mayo de 1965 en Locarno, vive en Buenos Aires desde 1996 hasta 2004.
Ha publicado dos novelas (Helado de limón, La memoria del destino), dos libros de cuentos (Casa de reposo, Anteojos), y un libro de relatos con música e imágenes (Solo a tres voces). Además ha colaborado en la publicación de una antología de cuentos góticos (Cuentos de oscuras memorias), junto a cuatro jóvenes narradores argentinos.
Fabrizia escribe sus textos en italiano y los traduce ella misma al castellano (con acento porteño).
En 2005 es encanrgada de escribir el libreto de una opera para niños puesta en música por el joven compositor suizo Manuel Rigamonti. La opera se presentará al público 2009.
Del amor de Fabrizia por Buenos Aires, surgió su vocación de cantar tangos.
Se presenta regularmente, desde el año 2001, acompañada por el bandoneonísta del cantor Luís Cardei, Antonio Pisano, en diferentes boliches de esta ciudad: Kronopios, La Maga de Flores, La esquina de Osvaldo Pugliese, el Café Teatro Club del Vino.
Antes de debutar tiene la suerte de que Susana Rinaldi la escuche en privado y le aconseje de empezar a pisar escenarios. En febrero del 2004, Fabrizia conoce a Eva Wolff, una bandoneonísta belga que vive en Buenos Aires y deciden ensayar juntas para llevar el espectáculo Desde Lejos a Europa.
A partir de junio de 2004, Fabrizia regresa a su tierra natal con su marido y sus dos hijos argentinos, pero vuelve regularmente a la ciudad porteña para cantar tango. En noviembre de 2005 hace un espectáculo en el Club del Vino, acompañada por Antonio Pisano y Eva Wolff. En marzo de 2006 vuelve por última vez a cantar en el Club del Vino con Eva. A fines del 2006 el hisotrico local de Buenos Aires cierra sus puertas.
Entre 2004 y 2006 Fabrizia colabora con un acordeonista suizo, Danilo Boggini, presentandose en diversos boliches del canton Tesino y en la Rete Due de Lugano.
En febrero de 2007 Fabrizia y Eva presentan el especáculo Desde Lejos por primera vez en Suiza, en el Chat Noir de Carouge, con un éxito rotundo. Además estrenan un vals con letra de Fabrizia y música de Eva: A las dos en punto.
En mayo de 2008 Fabrizia empieza su colaboración con el bandoneonista suizo Peter Gneist.